| | 
  
    | Instructions for Form SS-4PR | 2006 Tax Year |  
                  
                     
                        
                           Instrucciones Específicas
                            This is archived information that pertains only to the 2006 Tax Year. If youare looking for information for the current tax year, go to the Tax Prep Help Area.
 Escriba a maquinilla o en letras de molde bien claras. Siga dichas instrucciones cuidadosamente para cada línea a fin de asegurar
                     la
                     tramitación rápida de la solicitud y evitar preguntas sobre información adicional que el IRS tenga que hacerle a
                     usted.  Escriba “N/A” (No aplica) en los casos que no correspondan al(la) solicitante.
                     
                   Línea 1—Nombre legal de la entidad (o persona física) por la que se solicita un EIN.
                             Escriba el nombre legal del(la) solicitante (entidad o individuo) exactamente como aparece en su tarjeta de seguro
                     social, carta estatutaria u otro
                     documento legal pertinente. Se requiere cumplimentar esta línea.
                     
                      Personas físicas (individuos).
                                Escriba su nombre, inicial y apellido. Si es dueño(a) de su propio negocio, escriba su nombre legal (personal) y no
                        el de su negocio.
                        Escriba su nombre comercial en la línea 2 . Por favor, no use abreviaturas ni apodos en la línea 1 .
                        
                         Fideicomisos.
                                Escriba el nombre del fideicomiso.
                        
                         Caudal hereditario de una persona fallecida, etc.
                                Escriba el nombre del caudal hereditario. Para un caudal hereditario sin nombre legal, escriba el nombre del(la) difunto(a)
                        seguido por “Caudal
                           hereditario ”.
                        
                         Sociedades colectivas.
                                Escriba el nombre legal de la sociedad colectiva (partnership ) tal como aparece en el contrato de asociación que
                        estableció la sociedad colectiva.
                        
                         Corporaciones.
                                Escriba el nombre tal como aparece en el certificado de incorporación o documento legal que la estableció.
                        
                         Administradores de planes.
                                Escriba el nombre del(la) administrador(a) del plan. Un(a) administrador(a) de un plan al cual se le asignó anteriormente
                        un EIN 
                        para otros propósitos deberá usar el mismo número que se le asignó anteriormente.
                        
                         Línea 2—Nombre comercial de la entidad.
                             Escriba el nombre comercial del negocio, si es distinto al nombre legal. El nombre comercial es el mismo nombre que
                     usted usa en la
                     operación de su negocio.
                     
                      
                     Use el nombre legal completo del(la) solicitante que escribió en la línea 1  para toda clase de planillas para la
                     declaración de contribución que serán radicadas a nombre del negocio. (No obstante esto, si escribe el nombre comercial en
                     la
                     línea 2  y usted decide usar ese nombre en lugar de su nombre legal, por favor, escríbalo en toda planilla para la
                     contribución que usted radique.) Use sólo el nombre legal (o sólo el nombre comercial) siempre en toda planilla para evitar
                     demoras y errores en la tramitación de dicha(s) planilla(s).
                     
                      Línea 3—Nombre del(la) albacea, administrador(a), síndico o persona a cargo.
                             En el caso de un fideicomiso, escriba aquí el nombre del síndico. En el caso de un caudal hereditario, escriba el
                     nombre del(la)
                     albacea, administrador(a) u otro(a) agente fiduciario(a). Si el(la) solicitante ha designado a una persona para que reciba
                     información
                     relacionada con las contribuciones, escriba el nombre de esa persona como “persona a cargo ”. Escriba el nombre de pila, inicial y apellido de tal
                     persona.
                     
                      Líneas 4a y 4b—Dirección postal.
                             Escriba la dirección postal en la cual recibe la entidad su correspondencia. Si se llena la línea 3 , escriba el nombre
                     del(la) albacea, fiduciario(a) o “persona a cargo ”. Por regla general, se usará esta dirección en toda planilla de
                     contribución que se radique para la entidad.
                     
                      
                     Radique la Forma 8822, Change of Address  (Cambio de Dirección), en inglés, para informar cualquier cambio subsiguiente a
                     la dirección postal de la entidad.
                     
                      Líneas 5a y 5b—Dirección del negocio.
                             Escriba aquí la dirección física de la entidad únicamente si es distinta de la dirección indicada en las
                     líneas 4a  y 4b . Por favor, no escriba ningún apartado postal en este espacio.
                     
                      Línea 6—Nombre del estado donde está ubicado el negocio principal.
                             Escriba la localidad  principal del negocio (ciudad, condado, estado, territorio, etc.).
                     
                      Líneas 7a y 7b—Nombre del(la) oficial, socio(a) general, otorgante, propietario(a) o fiduciario(a) principal.
                             Escriba el nombre de pila, inicial y apellido (a) del(la) oficial principal y su SSN , si la entidad es una corporación; (b)
                     del(la) socio(a) principal si es una sociedad colectiva (partnership) ; (c) del(la) propietario(a) de una entidad que no se considera una
                     entidad distinta del(la) propietario(a) (tales entidades que pertenecen a una corporación tienen que anotar el nombre y EIN  de la
                     corporación misma); o (d) del(la) otorgante, dueño(a) o fideicomisario(a), si es un fideicomiso.
                     
                      
                             Si el individuo en cuestión es un(a) extranjero(a) individual  (persona física) y tiene un número de
                     identificación del contribuyente para individuos (conocido por sus siglas en inglés, ITIN ) que le fue asignado anteriormente,
                     anote dicho ITIN  en el espacio provisto e incluya una copia de cualquier documentación autorizada que compruebe su identidad. Si le
                     hace falta, llene la Forma W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos
                     Internos,
                     en español, o la Forma W-7, en inglés, para obtener un ITIN .
                     
                      
                             A usted se le requiere incluir un SSN , ITIN  o EIN  a menos que la única razón por la cual solicita un
                     EIN  sea hacer una elección de clasificación de una sociedad (vea la sección de la Reglamentación desde la
                     301.7701-1 hasta la 301.7701-3) y es un(a) extranjero(a) no residente u otra entidad extranjera que no tiene ninguna fuente
                     de ingreso relacionada
                     principalmente con la operación de una ocupación o negocio dentro de los EE.UU.
                     
                      Línea 8a—Tipo de entidad.
                             Marque el encasillado que mejor describa el tipo de entidad o negocio que solicita el EIN.  Si usted es un(a) extranjero(a) individual
                     que ya recibió un ITIN  anteriormente, anote tal ITIN  en lugar del ITIN  solicitado.
                     
                      
                     Esta elección no sirve de clasificación de una entidad o negocio para propósitos contributivos. Vea,
                     Compañía de responsabilidad limitada , en la página 4 .
                     
                      Por cuenta propia.
                                Marque este encasillado si usted tiene que radicar la Forma 1040-PR y participa en un plan calificado o tiene que
                        radicar planillas federales de
                        contribución sobre el empleo (sobre la nómina), sobre artículos de uso y consumo, sobre alcoholes, tabaco o armas de fuego
                        y
                        planillas de información. Si marca este encasillado, anote el SSN  o ITIN  del(la) solicitante en el espacio
                        correspondiente. Si no tiene ninguna fuente de ingreso principalmente relacionada con la operación de una ocupación o negocio
                        dentro de
                        los EE.UU., no debe anotar aquí ningún SSN  o ITIN .
                        
                         Corporación.
                                Este encasillado es para cualquier corporación que no sea una corporación de servicios personales . Si marca este
                        encasillado, anote en el espacio provisto el número de la planilla de contribución que la entidad tiene que radicar.
                        
                         
                     Si usted anotó “1120S ” después del encasillado titulado, Corp. , la corporación debe  radicar una
                     Forma 2553 el, o antes del, día 15 del tercer mes, a más tardar, del año contributivo durante el cual la elección entra en
                     vigencia. Usted tendrá que seguir radicando una Forma 1120 regular hasta que se reciba y se le apruebe la Forma 2553. Vea
                     las Instrucciones
                     para la Forma 2553, en inglés.
                     
                      Corporación de servicios personales.
                                Marque este encasillado si el negocio es una corporación de servicios personales. Un(a) contribuyente es una corporación
                        de servicios
                        personales durante un año contributivo solamente si:
                        
                         
                           
                              
                                 La actividad principal del negocio durante el período de prueba (el año contributivo anterior) para el año contributivo
                                    es el desempeño de servicios personales mayormente por los empleados-dueños y
                                 
                                 Los empleados-dueños poseen al menos el 10% del valor justo del mercado de las acciones del negocio en circulación al terminar
                                    el último día del período de prueba.
                                  
                                En los servicios personales se incluye el desempeño de servicios en tales campos de profesión como la salud, los derechos,
                        la
                        contabilidad, las consultas, etc. Si desea más información relacionada con corporaciones de servicios personales, vea las
                        Instrucciones
                        para la Forma 1120 y la Forma 1120-A o la Publicación 542, todas en inglés.
                        
                         Otra organización sin fines de lucro.
                                Marque este encasillado si se trata de una organización sin fines de lucro que no es una iglesia u organización controlada
                        por una
                        iglesia y especifique el tipo de organización (por ejemplo, una organización educativa).
                        
                         
                     Si la organización desea recibir también una exención de pagar contribuciones, usted tiene que llenar y radicar el juego de
                     planillas Package 1023  ó el juego de planillas Package 1024 , ambos en inglés. Obtenga la Publicación 557,
                     también en inglés, para más información.
                     
                      
                             Si la organización recibió exención de acuerdo a una carta de exención de grupo, anote aquí el
                     número de exención de grupo (NEG)  que consta de cuatro dígitos. (Por favor, no confunda el NEG con el EIN, 
                     el cual consta de nueve dígitos.) Si usted no sabe el NEG, póngase en contacto con la organización matriz. Consulte la
                     Publicación 557 acerca de los números de exención de grupo.
                     
                      
                             Si la organización es una organización política bajo la sección 527, marque el encasillado “Otra organización
                        sin fines de lucro ” y especifique “organización bajo la sección 527 ” en el espacio a la derecha. Para que una
                     organización política bajo la sección 527 sea reconocida como exenta, debe radicar electrónicamente la Forma 8871,
                     Political Organization Notice of Section 527 Status  (Notificación de Estado de Organización Política bajo la
                     Sección 527), disponible en inglés, dentro de 24 horas de la fecha en que se estableció la organización. La
                     organización pudiera también tener que radicar la Forma 8872, Political Organization Report of Contributions and Expenditures 
                     (Informe de Contribuciones y Desembolsos de una Organización Política), disponible en inglés.  Visite la ciberpágina
                     www.irs.gov/polorgs , en inglés, para más información.
                     
                      Administrador(a) de un plan.
                                Si el(la) administrador(a) del plan es un individuo, anote el SSN  del(la) mismo(a) en el espacio indicado.
                        
                         NHIBR (REMIC) .
                                Marque este encasillado si la entidad o negocio ha hecho una elección de ser tratado como un negocio hipotecario de
                        inversiones de bienes
                        raíces (NHIBR). Vea las Instrucciones para la Forma 1066, U.S. Real Estate Mortgage Investment Conduit (REMIC) Income Tax Return 
                        (Declaración de Impuestos sobre el Ingreso de Negocios Hipotecarios de Inversiones de Bienes Raíces), en inglés, para mayor
                        información.
                        
                         Gobierno estatal/municipal.
                                Si usted es un patrono gubernamental y no está seguro(a) de sus opciones para la cobertura del seguro social y del
                        Medicare ,
                        visite la ciberpágina
                        www.ncsssa.org/ssaframes.html  para obtener información sobre cómo comunicarse con el(la) Administrador(a) del Seguro
                        Social para su estado.
                        
                         Otro.
                                Si ninguna de las categorías de corporación mencionadas arriba no le corresponde, marque el encasillado Otro . Escriba la
                        clase de entidad y el tipo de planilla que va a radicar (por ejemplo, “Fondo fiduciario común—Forma 1065 ” o “Estableció un
                           plan de pensiones ”). Por favor, no escriba “N/A ”. Si usted es un individuo extranjero que solicita un EIN,  vea las instrucciones
                        para las líneas 7a  y 7b , explicadas anteriormente.
                        
                         
                        Compañía de responsabilidad limitada.
                           
                              Patronos de empleados domésticos. Si usted es una persona física, marque el encasillado Otro y escriba
                                 allí “Patrono de empleados domésticos” y su SSN. Si usted es una agencia gubernamental estatal o local que sirve de
                                 agente de retención de contribución para unas personas que reciben asistencia pública y que además se hacen patronos de
                                 empleados domésticos, marque el encasillado Otro y escriba “Agente de patrono de empleados domésticos”. Si usted es un
                                 fideicomiso que califica para ser patrono de empleados domésticos, no tiene que usar un EIN distinto para reportar
                                 información relacionada con sus empleados domésticos; por favor, use su EIN de ese fideicomiso. 
                              
                              QSub. Marque el encasillado Otro y especifique “QSub”, si se trata de una compañía
                                 subsidiaria calificada de acuerdo al subcapítulo S.
                              
                              Agente a cargo de la retención. Si es un(a) agente a cargo de retención, marque el encasillado Otro y
                                 escriba “Agente a cargo de la retención”.
                                Una compañía de responsabilidad limitada (limited liability
                           company , conocida por sus siglas en inglés, LLC ) es una entidad organizada de acuerdo con las leyes de un Estado o país
                     extranjero como una compañía de responsabilidad limitada. Para propósitos de las contribuciones federales de los EE.UU., una
                     LLC  puede considerarse o tratarse como una sociedad colectiva (partnership ) o una corporación, o puede ser una entidad no
                     considerada separada de su dueño(a) o propietario(a).
                     
                      
                             Una LLC  doméstica con un(a) solo(a) socio(a), por definición, no se considera  una entidad distinta de su
                     propietario(a) y tiene que incluir todos sus ingresos y gastos en la planilla de contribución del(la) propietario(a) (por
                     ejemplo, la Forma
                     1040-PR). Una LLC  doméstica con dos o más socios, también por definición, deberá considerarse como una
                     sociedad colectiva (partnership ). Una LLC  doméstica puede radicar la Forma 8832 para evitar ser clasificada como
                     cualquiera de las clasificaciones por definición y para elegir ser clasificada como una entidad que se trata como corporación
                     para
                     propósitos de cómo está sujeta a pagar contribuciones. Para más información acerca de la clasificación de
                     entidades (incluyendo las reglas sobre la clasificación de entidades extranjeras), vea las instrucciones para la Forma 8832,
                     en inglés.
                     
                      
                     No radique la Forma 8832 si la LLC  acepta cualquiera de las clasificaciones explicadas arriba. Si la LLC  es elegible para
                     ser
                     tratada como una corporación que cumple con ciertas pruebas y va a elegir el estado de corporación S, la corporación debe
                     radicar
                     oportunamente la  Forma 2553, disponible en inglés. La LLC  será tratada como una corporación a partir de la fecha en
                     que la elección de estado de corporación S entre en vigor y no necesita radicar la Forma 8832. Vea las Instrucciones para
                     la Forma 2553,
                     en inglés.
                     
                     Complete una Forma SS-4PR para las clases de LLC, tal como se explica a continuación: 
                        
                           
                              Una LLC doméstica de un(a) solo(a) socio(a) que acepta la clasificación por definición (explicada arriba) no
                                 tiene que obtener un EIN y, por lo general, no tiene que radicar una Forma SS-4PR. Por lo general, la LLC deberá usar el
                                 nombre y EIN de su propietario(a) para todos los propósitos relativos a la contribución federal. No obstante, la
                                 reportación y el pago de las contribuciones por razón del empleo para los empleados de una LLC pueden llevarse a cabo usando
                                 el nombre y el EIN del(la) propietario(a) o de la LLC misma según se explica en la Notificación 99-6. Usted puede
                                 hallar la Notificación 99-6, en inglés, en la página 12 del Internal Revenue Bulletin 1999-3, en la
                                 ciberpágina
                                 www.irs.gov/pub/irs-irbs/irb99-03.pdf. (Nota: Si el(la) solicitante que es una LLC   indica en la
                                       línea 13 que tiene empleados o que los espera tener, al(la) propietario(a) (sea individuo u otra entidad) de una
                                 LLC  doméstica de un(a) solo(a) socio(a) también se le asignará su propio EIN  (si ya no
                                       tiene uno). Esto será así aun cuando la LLC  radique las planillas de la contribución sobre el
                                       empleo.)
                              Una LLC doméstica de un(a) solo(a) socio(a) que acepta la clasificación por definición (explicada arriba) y
                                 desea un EIN para radicar planillas de contribución sobre el empleo (vea más arriba) o para algún propósito que
                                 no sea del gobierno federal, por ejemplo, un requisito del gobierno estatal, deberá marcar el encasillado Otro y escribir “Entidad
                                    no considerada separada” o “Entidad no considerada separada—Negocio de un solo dueño” en el espacio provisto.
                              
                              Una LLC doméstica de varios socios que acepta la clasificación definida arriba deberá marcar el encasillado
                                 Sociedad colectiva.
                              
                              Una LLC doméstica que radica la Forma 8832 para elegir la clasificación de corporación deberá marcar
                                 el encasillado Corporación y escribir “Socio único” o “Socios varios” debajo de la línea que dice
                                 “Núm. de forma que se radica”.
                               Línea 9—Motivo por el cual solicita el EIN.
                             Marque un encasillado solamente. No escriba “N/A ”.
                     
                      Nuevo negocio.
                                Marque este encasillado si usted va a establecer un nuevo negocio que necesita un EIN . Si usted marca este encasillado, escriba el tipo
                        de negocio que va a establecer. No lo solicite si usted posee un EIN y sólo añade un nuevo lugar de negocio.
                        
                         Contrató empleados.
                                Marque este encasillado si es un negocio establecido que solicita un EIN  debido a que ha contratado, o que va a contratar, empleados y
                        se le requiere dicho número para radicar planillas de contribución. No solicite si ya tiene un EIN  y lo único que
                        está haciendo es reclutar nuevos empleados. Para información sobre las contribuciones por razón del empleo (por ejemplo,
                        correspondientes a los familiares), vea la Publicación 179 (Circular PR).
                        
                         
                     Usted pudiera estar obligado(a) a hacer depósitos de contribución mediante el Electronic Federal Tax Payment System
                     (EFTPS)  (Sistema electrónico para hacer pagos de la contribución federal) de todas las contribuciones por depositar (tales
                     como
                     cantidades depositadas por concepto de las contribuciones por razón del empleo, sobre los artículos de uso y consumo o la
                     contribución federal sobre el ingreso correspondiente a corporaciones). Para más información sobre el sistema EFTPS ,
                     vea el apartado 11  de la Publicación 179 (Circular PR) y la Publicación 966SP, ambas en español.
                     
                      Estableció un plan de pensiones.
                                Marque este encasillado si estableció un plan de pensiones y necesita un EIN  para radicar sus planillas. Además, escriba
                        el tipo de plan establecido.
                        
                         
                     Marque este encasillado si usted solicita un EIN  para un fideicomiso cuando se establece un plan de pensión nuevo. Además,
                     marque el encasillado Otro  en la línea 8a  y escriba “Estableció un plan de pensión ” en el espacio
                     provisto.
                     
                      Para propósitos bancarios.
                                Marque este encasillado si solicita un EIN solamente para propósitos bancarios y escriba el propósito bancario (por
                        ejemplo, cuenta de una liga de boliche para depositar las cuotas o una asociación de inversiones para reportar sus dividendos
                        e intereses,
                        etc.).
                        
                         Cambió el tipo de organización.
                                Marque este encasillado si el negocio cambió el tipo de organización. Por ejemplo, el negocio anteriormente era operado
                        por cuenta
                        propia y ahora va a ser incorporado o convertido en una sociedad colectiva (partnership ). Si marca este encasillado (incluyendo cualquier
                        espacio disponible inmediatamente debajo del encasillado), especifique el tipo de cambio hecho, por ejemplo, “De negocio por cuenta propia a
                           sociedad colectiva ”.
                        
                         Compró un negocio establecido.
                                Marque este encasillado si usted compró un negocio que ya se había establecido. No use el EIN  del(la) dueño(a)
                        anterior a menos que usted haya logrado ser “dueño(a) ” de una corporación mediante la adquisición de las acciones de la
                        misma.
                        
                         Estableció un fideicomiso.
                                Marque este encasillado si estableció un fideicomiso. En el espacio provisto escriba el tipo de fideicomiso establecido.
                        Por ejemplo,
                        indique si el mismo es un fideicomiso caritativo no exento de pagar contribuciones o un fideicomiso de intereses divididos.
                        
                         Excepción: 
                                No radique esta planilla para ciertos fideicomisos de tipo otorgante. Un(a) fiduciario(a) no necesita un EIN  para el fideicomiso si el
                        mismo provee a todos los pagadores el nombre y el TIN  del(la) otorgante/dueño(a) y la dirección del fideicomiso. Sin embargo,
                        los fideicomisos otorgantes que no radican usando el Método Opcional 1 y los fideicomisos de una cuenta IRA  que están
                        obligados a radicar la Forma 990-T, Exempt Organization Business Income Tax Return  (Declaración de Impuestos sobre el Ingreso de
                        Negocios para Organizaciones Exentas), en inglés, deben tener un EIN . Para más información sobre los fideicomisos
                        otorgantes, vea las Instrucciones para la Forma 1041, en inglés.
                        
                         
                        No marque este encasillado si solicita un EIN  para un fideicomiso al establecer un plan de pensión nuevo. En vez de eso,
                        marque
                        el encasillado “Estableció un plan de pensiones ”.
                        
                         Otro.
                                Marque este encasillado si solicita un EIN  para un propósito diferente al que aparece en los encasillados e indique el
                        propósito. Por ejemplo, si se ha formado una entidad nueva de un gobierno estatal, hay que escribir “Entidad de un gobierno estatal
                           recién formada ” en el espacio provisto.
                        
                         Línea 10—Fecha en que se estableció o adquirió el negocio.
                             Si usted va a establecer un negocio nuevo, anote la fecha en que el mismo va a comenzar a operar. Si el negocio que
                     adquirió ya estaba en
                     operación, anote la fecha en que lo adquirió. Si está cambiando la forma de posesión de su negocio, anote la fecha en que
                     comenzó la nueva forma de posesión de la entidad. Los fideicomisos deberán anotar la fecha en que los mismos fueron provistos
                     de
                     fondos. Si es un caudal hereditario, anote la fecha de fallecimiento de la persona cuyo nombre aparece en la línea 1  ó la
                     fecha en la que el caudal hereditario fue legalmente consolidado.
                     
                      Línea 11—Mes en el que se cierra el año contable.
                             Escriba el último mes de su año contable o contributivo. Un año contable o contributivo, por lo general, consta de
                     12 meses
                     consecutivos. El mismo puede ser tanto un año natural (calendario), como un año fiscal (incluyendo un período de 52 ó 53
                     semanas). Un año natural se compone de 12 meses consecutivos que terminan el 31 de diciembre. Un año fiscal es un año que
                     consta
                     de 12 meses consecutivos que terminan en cualquier mes del año, excepto diciembre, o un año que consta de 52 ó 53 semanas.
                     Si
                     desea obtener más información relacionada con períodos contributivos y métodos contables, vea la Publicación 538,
                     en inglés.
                     
                      Individuos (personas físicas).
                                El año contributivo de un individuo es, por lo general, el año natural (calendario).
                        
                         Sociedades colectivas (partnerships) .
                                Una sociedad colectiva tiene que usar uno de los años contributivos siguientes:
                        
                         
                           
                              
                                 El año contributivo de la mayoría de los socios.
                                 El año contributivo usado por todos los socios principales.
                                 El año contributivo que resulta en el aplazamiento más mínimo de la declaración de los ingresos.
                                 En ciertos casos, algún otro año contributivo. 
                                Vea las Instrucciones para la Forma 1065, en inglés, para más información.
                        
                         NHIBR (REMIC) .
                                Un NHIBR  deberá establecer el año natural (calendario) como su año contributivo.
                        
                         Corporación de servicios personales.
                                Una corporación de servicios personales, por lo general, deberá establecer un año natural (calendario), a menos que
                        cumpla con
                        uno de los siguientes requisitos:
                        
                         
                           
                              
                                 Pueda establecer que existe un propósito comercial para usar un año contributivo diferente.
                                 La misma elija, de acuerdo a la sección 444 del Código, un año contributivo que no sea un año natural
                                    (calendario).
                                  Fideicomisos.
                                Por lo general, un fideicomiso tiene que usar un año calendario, a menos que sea uno de los fideicomisos siguientes:
                        
                         
                           
                              
                                 Un fideicomiso exento de contribución.
                                 Un fideicomiso operado con fines caritativos.
                                 Un fideicomiso cuyo cesionista también es dueño(a) del mismo. Línea 12—Fecha en que por primera vez se pagaron los sueldos o anualidades.
                             Si el negocio tiene empleados, anote usted en esta línea la fecha en la cual comenzó a pagar sueldos a los empleados.
                     Si el negocio
                     no espera tener empleados, escriba “N/A ”.
                     
                      Agente a cargo de la retención.
                                Anote la fecha en que usted comenzó o comenzará a hacerle pagos (incluyendo anualidades) a un(a) extranjero(a) no
                        residente.
                        También deberán hacerlo los contribuyentes a los que se les requiere que radiquen la Forma 1042 para informar pagos hechos
                        (tales como a
                        un(a) ex cónyuge) a extranjeros no residentes.
                        
                         Línea 13—Número máximo de empleados que espera tener en los próximos 12 meses.
                             Llene cada encasillado anotando el número (incluyendo “-0- ”) de los empleados “Agrícolas ”, “Domésticos ” y
                     “Otros ” que usted espera tener en los próximos 12 meses. Marque el encasillado apropiado para indicar si usted espera que su
                     obligación contributiva sobre el empleo anual sera de $1,000 ó menos. Por lo general, si usted paga  $6,536 ó menos en concepto
                     de salarios sujetos a retención de las contribuciones al seguro social y al seguro Medicare , es probable que pague $1,000 ó
                     menos en concepto de contribuciones sobre el empleo.
                     
                      
                             Para más información sobre las contribuciones sobre el empleo, vea la Publicación 179 (Circular PR), en español.
                     
                      Líneas 14 y 15.
                             Escriba en la línea 14  la actividad comercial principal del(la) solicitante. Se describen más abajo algunas actividades
                     comerciales más comunes. Si ninguna de ellas le corresponde al(la) solicitante, escriba en sus propias palabras su actividad
                     comercial
                     principal. Usted debe cumplimentar esta línea.
                     
                      
                             Use la línea 15  para describir la actividad comercial principal del(la) solicitante en mayor detalle. Por ejemplo, si usted
                     escribió “Construcción ” en la línea 14 , escriba información más específica tal como
                     “Contratista general para construir viviendas ” en la línea 15 . Se requiere cumplimentar esta línea.
                     
                      Construcción.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante está ocupado(a) en la construcción de edificios o proyectos de ingeniería,
                        por
                        ejemplo, calles, carreteras, puentes y túneles. La palabra “construcción ” también comprende a ciertos contratistas de
                        trabajos especiales, por ejemplo, fontanería, instalaciones eléctricas, carpintería, concretos, excavaciones, etc.
                        
                         Bienes raíces.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante está ocupado(a) en: alquilar bienes raíces a otras personas; dirigir,
                        vender, comprar o
                        alquilar bienes raíces en nombre de otras personas; o proveer servicios relacionados con las bienes raíces, por ejemplo, servicios
                        de
                        tasación o valorización.
                        
                         Arriendos.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante está ocupado(a) en proveer bienes tangibles, tales como automóviles,
                        computadoras,
                        bienes del consumo, o equipo y maquinaria industrial, a los clientes a cambio de pagos periódicos de alquiler.
                        
                         Manufactura.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante está ocupado(a) en convertir materiales, substancias o componentes física,
                        química o mecánicamente en otros productos o materiales. El montaje o ensamblaje de partes componentes de ciertos productos
                        manufacturados también se considera manufactura.
                        
                         Transporte y almacenamiento.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a proveer transporte de pasajeros o carga; al almacenamiento
                        o depósito de
                        mercancías; al transporte turístico; o apoya actividades relacionadas con el transporte.
                        
                         Finanzas y seguros.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a transacciones que involucren la creación, liquidación o cambio
                        de la
                        posesión de activos financieros y/o la facilitación de tales transacciones financieras; la subscripción de
                        anualidades/pólizas de seguro; la facilitación de tal subscripción vendiendo pólizas de seguro; o proveyendo otros
                        beneficios de seguro o relacionado a los servicios de compensación para empleados.
                        
                         Cuidado de la salud y asistencia social.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a proveer cuidado físico, médico o psiquiátrico o proveyendo
                        actividades de asistencia social tal como centros juveniles, agencias de adopción, servicios para individuos/familias, albergues
                        temporeros,
                        servicios de guardería, etc.
                        
                         Cortesía y servicio alimenticio.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a proveer a sus clientes alojamiento, comidas, meriendas o
                        bebidas para consumo inmediato.
                        
                         Al por mayor—Agente/corredor.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a arreglar la compra o venta de artículos o mercancías de otros
                        o en comprar
                        mercancías a base de comisiones por otras mercancías negociadas en el mercado mayorista, sobretodo las mercancías negociadas
                        entre dos entidades.
                        
                         Al por mayor—Otro.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a vender mercancías en el mercado mayorista principalmente
                        a otros negocios para que
                        éstos las revendan en sus propios nombres, mercancías utilizadas en la producción o mercancías duraderas o de capital que
                        nos son de consumo inmediato.
                        
                         Al por menor.
                                Escriba esta actividad si el(la) solicitante se dedica a vender mercancías al público general desde una tienda fija;
                        por ventas
                        directas, ventas pedidas por correo o ventas electrónicas; o mediante máquinas vendedoras.
                        
                         Otro.
                                Escriba en la línea 14  cualquier actividad comercial principal que no se haya descrito anteriormente. Luego describa esa
                        actividad en el espacio provisto en la línea 15 .
                        
                         Líneas 16a-c.
                             Marque el encasillado apropiado en la línea 16a  para indicar si la entidad (o el individuo) que solicita un EIN  ya
                     había recibido uno anteriormente. Llene las líneas 16b  y 16c  únicamente si se marcó el encasillado
                     Sí  en la línea 16a.  Si el(la) solicitante había solicitado anteriormente más de un EIN ,
                     escriba “Vea anexo ” en el espacio al lado de la línea 16a  y adjunte una hoja por separado que provee la información
                     requerida en las líneas 16b  y 16c  para cada EIN  anteriormente solicitado.
                     
                      Tercero autorizado.
                             Complete esta porción únicamente si usted desea autorizar a que un individuo reciba el EIN  de la entidad y que le resuelva
                     dudas acerca de cómo completar la Forma SS-4PR. La autoridad de la persona nombrada en este espacio termina una vez que se
                     le otorgue el
                     EIN . Usted debe llenar la porción para su firma para que esta autorización sea válida.
                     
                      Espacio para la firma.
                             Las siguientes personas deberán firmar esta solicitud: (a) el(la) solicitante, si el(la) mismo(a) es un individuo
                     (persona física);
                     (b) el(la) presidente, vice-presidente u otro(a) funcionario(a) principal, si el(la) solicitante es una corporación; (c) un(a)
                     oficial u
                     otro(a) funcionario(a) responsable y debidamente autorizado(a) que tiene conocimiento de todas las operaciones, si el(la)
                     solicitante es una sociedad
                     colectiva, entidad gubernamental u otra organización no incorporada; o (d) el(la) fiduciario(a), si el(la) solicitante es
                     un fideicomiso o
                     caudal hereditario (relicto). Los solicitantes extranjeros pueden permitir a cualquier individuo debidamente autorizado, por
                     ejemplo, un(a) gerente de
                     la división que los empleó, que firme la Forma SS-4PR.
                     
                      Anterior | Subir | Siguiente2006 Instructions Main | 2006 Tax Help Archives | Tax Help Archives Main | Home | 
 |  |